Terapia sexual

Te ayudamos con cualquier problema que pueda estar relacionado con cualquier dolencia sexual.

A veces, el deseo no surge como nos gustaría o recibimos peticiones de nuestras parejas que no queremos satisfacer. Esto puede ser una fuente de conflicto en pareja y cada intento de “solución” obligada hace que el deseo vaya desapareciendo.

Nuestro tratamiento para el Deseo Sexual Hipoactivo te ayudará a aumentar el deseo y las interacciones positivas con tu pareja. Mejoraremos las emociones asociadas al bienestar, exploramos los deseos y cómo comunicarlos. También es importante que tratemos de mejorar la autoimagen y autoestima y finalmente te daremos herramientas para que aumente el deseo de forma progresiva.

Este tratamiento se puede realizar de 6 a 10 sesiones en las que recibirás la ayuda que necesitas para recuperar el deseo perdido.

Cuando las relaciones sexuales se convierten en algo a evitar a toda costa en pareja, hablamos de aversión al sexo. Esto puede suceder a causa de muchos factores y se convierte en un grave problema en las relaciones de pareja.

El tratamiento que realizamos te ayudará de forma progresiva a recuperar la relajación necesaria que te permitirá volver a disfrutar de tus relaciones sexuales..

Este tratamiento se puede realizar de 7 a 12 sesiones en las que se desarrollarán tanto habilidades comunicativas de la pareja, como técnicas de relajación y un progresivo acercamiento a tu renovada vida sexual.

Algunas mujeres no experimentan el orgasmo en sus relaciones. Es totalmente normal “no llegar” o no conseguir hacerlo a pesar de encontrarse en una relación satisfactoria. Los factores que pueden influir en ello son variados y pueden suponer un auténtico estrés para la mujer que los padece.

La terapia que ofrecemos te ayudará a recuperar esa sensación abordando las variables que actúan en tu contra. Realizamos un tratamiento que toca aspectos como las habilidades comunicativas en pareja, el entrenamiento en relajación y la reestructuración cognitiva que te acercarán progresivamente a tu nueva sexualidad.

El tratamiento puede durar entre 6 y 10 sesiones en las que te ayudaremos a recuperar tu bienestar sexual.

Puede ocurrir que al tener relaciones sexuales se sienta un intenso dolor en la zona pélvica o genit al que acabe hacernos abandonar la idea de mantener futuras relaciones sexuales. Ese dolor puede ocurrir durante las relaciones o pasado un tiempo y no tiene una causa médica o fisiológica.

Este trastorno es más frecuente en mujeres pero también se puede dar en hombres y puede tener su origen en la asociación de las relaciones sexuales con algún sufrimiento psicológico.

El tratamiento que realizamos busca reconstruir tu sexualidad a través de técnicas de aproximación tratando primeramente de dar explicación al origen del problema y ayudándote de las mejores herramientas psicológicas que ponemos a tu alcance para que el dolor desaparezca.

La terapia consta de 5 a 8 sesiones que te ayudarán a tener de nuevo relaciones sin dolor.

En ocasiones, al inicio o durante una relación sexual, a los hombres les cuesta mantener una erección completa. En muchos casos además esto supone la interrupción de la relación y el consiguiente malestar para él.

Nuestra terapia te ayudará a comprenderte mejor, a analizar lo que puede estar ocurriendo y a conseguir que tus relaciones sean satisfactorias.

La terapia consta de entre 6 y 10 sesiones en las que recuperarás con naturalidad las erecciones y tu autoestima, centrándonos en técnicas que permitan de forma progresiva conseguir tu objetivo.

La eyaculación precoz ocurre cuando un hombre eyacula antes de lo deseado, ya sea por él mismo o por su pareja. Esto suele acabar más pronto de lo deseado la relación sexual generando un gran estrés en el hombre.

Para conseguir revertir esta situación, es necesario una intervención psicológica de los aspectos que afectan a este problema. Es importante comprender los aspectos fisiológicos que afectan a esta disfunción así como la activación de la ansiedad que genera la eyaculación precoz.

Nuestro tratamiento se puede realizar entre 6 y 10 sesiones según las necesidades de cada caso particular y te ayudará a volver a disfrutar de tu actividad sexual, solo y en pareja.

FAQ

Como todas las terapias psicológicas, la mejoría empieza desde el primer minuto. La meta de la terapia depende de cada persona y nuestros profesionales harán que sea el mínimo tiempo posible. Respetando tu propia evolución.

Si claro, sin ningún problema. Siempre que haya disponibilidad por parte de nuestros facultativos.

Creemos que el éxito de la terapia se basa en la sintonía entre el paciente y el terapeuta, es importante que te encuentres a gusto para que la terapia funcione.

Disponemos de un sistema de citación online muy sencillo al que puedes acceder desde aquí.

Si tienes alguna duda o incidencia, puedes contactarnos a través del formulario que encontrarás en la página de contacto y te responderemos en menos de 48 horas.

Cualquier tratamiento tiene una duración de al menos 5 sesiones, puedes adquirir el bono de 10 sesiones y podrás usar las que te sobren en cualquier momento.

Si, en PSICOLOGEANDO.es nos preocupamos por tu privacidad, la terapia será totalmente anónima.

Si, existen estudios que así lo confirman.

Aunque la inclusión de las terapias online es relativamente reciente, existen estudios que avalan este nuevo formato virtual.

Para la mayoría de las corrientes en psicoterapia, la sintonía entre el paciente y el terapeuta es vital para el éxito de la terapia. Las herramientas con las que contamos hoy para realizar videoconferencias permiten crear ese vínculo terapéutico si bien el “cara a cara” sigue siendo la mejor de las opciones.

Además, el uso de las nuevas tecnologías permite que se abaraten los costes de desplazamiento y que se pueda seguir teniendo acceso a una terapia aún cuando estamos de viaje y lo necesitamos.

Para una revisión en profundidad en este tema, puedes consultar “Internet y Psicología Clínica: Revisión de las ciber- terapias”. Soto-Pérez, F., Franco, M., Monades, F. y Jiménez, F. (2010). Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, Vol. 15 (1), pp. 19-37.

Reserva tu primera cita ahora

No sigas esperando hasta. Estas a un solo click de tu felicidad.