Terapia de Pareja

Recupera tu vida en pareja gracias a la ayuda de un experto en psicología de pareja.

Los celos patológicos pueden ser un auténtico problema que evita que una relación se mantenga. Desde nuestra experiencia, podemos ayudarte a manejar los celos potenciando tú relación de pareja. Puedes acudir a terapia individual y también podéis acudir como pareja.

El tratamiento se basa en la potenciación de la relación global de la pareja. Os daremos herramientas para la expresión de afecto, para la resolución de conflicto y para que podáis identificar los intereses que tenéis en común. Además, nuestra terapia da mucha importancia a trabajar técnicas individuales y de pareja para conseguir que esos celos desaparezcan.

La terapia puede durar entre 5 y 8 sesiones tras las que vuestra relación estará libre de celos.

La infidelidad puede arruinar una pareja por todo lo que suele dañar. Muchas veces, las parejas se pierden en cuestiones como en intentar comprender si el suceso fue o no tan importante como para romper la relación.

La terapia que realizamos permite volver a unir a la pareja en un proyecto común y reparar el dolor causado para poder avanzar. Abordaremos las emociones de dolor y culpa y haremos que la relación vuelva a su mejor momento.

El tratamiento consta de 6 a 8 sesiones en las que volveremos a construir una relación con un compromiso renovado.

-Abordaje del duelo amoroso.

El duelo amoroso es un proceso doloroso por el que la mayoría de personas pasamos. Las fases del duelo son experimentadas con intensidad y a veces es necesario la ayuda de un profesional para identificar en qué fases estamos y ayudarnos a avanzar a través de él.

Nuestra terapia te ayudará a superar la ruptura y a conseguir que tus próximas relaciones sean positivas y puedas disfrutar de ellas.

El tratamiento puede durar desde 5 hasta 9 sesiones y te ayudará a volver a ser la persona que quieres ser.

Cuando hablamos de “dependencia emocional” queremos hablar de aquella que no hace que dejemos nosotros mismos para mantener la relación con la otra persona. Cuando esto ocurre, no podemos vivir nuestra propia vida sino que acabamos dependiendo de las peticiones y deseos de otro.

Por ello, nuestra terapia te ayudará a dejar atrás esa relación que te perjudica y te acompañaremos para que puedas lograr un futuro mejor.

El tratamiento tiene entre 6 y 10 sesiones en las que lograrás la satisfacción de ver que tu vida puede seguir adelante sin esa relación tóxica.

FAQ

Como todas las terapias psicológicas, la mejoría empieza desde el primer minuto. La meta de la terapia depende de cada persona y nuestros profesionales harán que sea el mínimo tiempo posible. Respetando tu propia evolución.

Si claro, sin ningún problema. Siempre que haya disponibilidad por parte de nuestros facultativos.

Creemos que el éxito de la terapia se basa en la sintonía entre el paciente y el terapeuta, es importante que te encuentres a gusto para que la terapia funcione.

Disponemos de un sistema de citación online muy sencillo al que puedes acceder desde aquí.

Si tienes alguna duda o incidencia, puedes contactarnos a través del formulario que encontrarás en la página de contacto y te responderemos en menos de 48 horas.

Cualquier tratamiento tiene una duración de al menos 5 sesiones, puedes adquirir el bono de 10 sesiones y podrás usar las que te sobren en cualquier momento.

Si, en PSICOLOGEANDO.es nos preocupamos por tu privacidad, la terapia será totalmente anónima.

Si, existen estudios que así lo confirman.

Aunque la inclusión de las terapias online es relativamente reciente, existen estudios que avalan este nuevo formato virtual.

Para la mayoría de las corrientes en psicoterapia, la sintonía entre el paciente y el terapeuta es vital para el éxito de la terapia. Las herramientas con las que contamos hoy para realizar videoconferencias permiten crear ese vínculo terapéutico si bien el “cara a cara” sigue siendo la mejor de las opciones.

Además, el uso de las nuevas tecnologías permite que se abaraten los costes de desplazamiento y que se pueda seguir teniendo acceso a una terapia aún cuando estamos de viaje y lo necesitamos.

Para una revisión en profundidad en este tema, puedes consultar “Internet y Psicología Clínica: Revisión de las ciber- terapias”. Soto-Pérez, F., Franco, M., Monades, F. y Jiménez, F. (2010). Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, Vol. 15 (1), pp. 19-37.

Reserva tu primera cita ahora

No sigas esperando hasta. Estas a un solo click de tu felicidad.