7 preguntas que hacerle a tu pareja para aclarar los límites en vuestra relación

La comunicación honesta es esencial en cualquier relación, y esto es especialmente cierto en el caso de la pareja. Cuando dos personas deciden compartir sus vidas, es importante que se sientan cómodas hablando entre ellas sobre sus sentimientos, necesidades y preocupaciones. La comunicación honesta es la base de la confianza y la comprensión mutua, y ayuda a construir relaciones saludables y duraderas.

Terapia de pareja: 7 preguntas de pareja para aclarar los límites de la relación

  1. ¿Qué cuenta como un engaño o traición para ti?
  2. Si fallara y cometiera un engaño o traición, preferirías que te lo contara e intentar resolverlo juntos, no decir nada y nunca hacerlo o confesarlo y terminar la relación sind ar más detalles.
  3. ¿Qué partes de nuestra relación prefieres que sean 100% privadas de otros? Recordemos que hay muchos factores en una relación como detalles familiares o algo tan simple como fechas especiales y cómo deseas celebrarlo hasta aspectos físicos y sexuales.
  4. ¿Qué es para ti un coqueteo amisto o flirtear y en qué ocasiones estarías cómodo con que lo hiciera, hasta que punto?
  5. ¿Cómo te sientes con que demuestre cariño de forma física con abrazos y besos a mis amigos o amigas?
  6. ¿Te sientes cómodo/a con que discutamos lo atratactiva que puede ser una persona o prefieres que no te lo comente?
  7. ¿Cómo te sientes sobre que mi relación con ex-parejas sea buena o incluso amigos/as?

La falta de comunicación honesta puede causar muchos problemas en una relación. Si uno de los miembros de la pareja no se siente cómodo hablando abiertamente sobre sus pensamientos y sentimientos, es probable que se sienta aislado y desconectado de su pareja.

Esto puede llevar a la falta de confianza y al resentimiento, y puede poner en peligro la relación a largo plazo. Por el contrario, una comunicación honesta y abierta puede ayudar a fortalecer los lazos entre los miembros de la pareja, permitiendo que cada uno se sienta escuchado y comprendido, y fomentando la resolución conjunta de problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *